Reproductor Musical 1


Music Player webQuantcast

Reproductor Musical 2


Electronic Press KitQuantcast

jueves, 16 de abril de 2009

LA TIMBA COMO SE DIFUNDIO EN EL PERU...Y LAS NUEVAS GENERACIONES

Por : Adolfo Flores - Miembro de la Asociacion Cultural Musical Benny Moré

…Bueno, pues después de 50 años de embargo cultural y de todo tipo no puedes esperar que la música contemporánea cubana se conozca fuera de la isla. Cuando los músicos de timba se presentaban en Europa a fines de los setenta y principios de los ochenta, lo quehacían era completamente ininteligible para la gente.

La Timba es cosa nostra, es muy complicada. Eso sólo lo podemos tocar nosotros. Los boricuas, por ejemplo, no la entienden.La timba es una mezcla muy complicada de Cool and the Gang, Earth Wind and Fire, Buena Vista Social Club, Aretha Franklin, un poco de MC Hammer y Snoop Dog. Tú mezclas todo eso y lo que sale es la timba. Y es ininteligible para la gente de aquí. Yo estoy convencido de que es la música del futuro. Y te firmo ya mismo que en cuanto se levante el embargo comercial, cuando los músicos cubanos tengan acceso a firmar contratos directamente con los miembros de la industria, esa música poco a poco va a lograr su espacio.

Del mismo modo que lo logró el son en los años 40 y los años 50. Porque es una música con una altísima calidad, está tremendamente bien hecha y el talento de los intérpretes es completamente fuera de serie. Yo diría que en Cuba están los mejores músicos populares del mundo. ..Juan de Marcos Gonzales ( Fuente: Terra Latin)

Con esta reflexión empezamos este articulo relacionado a la importancia desterrada y poco valorada que tiene la Timba en el Perú, muchos subestiman la importancia musical de este nuevo genero que Cuba ha dado al mundo .La difusión de la música cubana en el Perú realmente es una tarea titánica, las radios comerciales poco pasan realmente estos exquisitos ritmos que cada día en el Perú esta ganado adeptos principalmente en las nuevas generaciones.

Lo paradójico es que socialmente tiempo atrás la música Cubana en Lima específicamente se escuchaban y bailaban en los barrios populares, quienes desde un inicio lo tomaron como bastión, así llega Los Compadres, Los Guaracheros ,Trío La Rosa, Benny More, Celina y Reutilio. Aun se bailan y se escuchan sus temas su musica, por otra parte , un tema es la idolatría que se ha tenido a la Sonora Matancera que inclusive hay programas radiales que en la actualidad difunden sus temas , tal vez el que no conoce de música cubana pero que le gusta piensa que lo mas representativo de Cuba fue la Sonora Matancera ,para mi criterio una orquesta más del firmamento cubano, y ojo esto no es herejía musical, pero solo el hecho de considerar a la Matancera la mejor orquesta Cubana seria faltarle el respeto a muchas orquestas que se quedaron en la Isla después de la revolución.

La Timba ese ritmo de negros, de rumba, de son ,de jazz esa mezcla divina que llego al Perú por la década de los 90 , todo empieza exactamente en el año 1993 en un evento en el estadio nacional llamado “Cuba Son Sembrando para Ti “ en esa oportunidad lógicamente la Timba ya sonaba con fuerza en la juventud cubana ,pero es el agregado cultural de la embajada de Cuba Sr. Juan Montices Peón quien entrego una serie de long plays a Ricardo Ferreira y visionariamente sin ninguna técnica de focus grupo, si no con mucha intuición y sabor hizo escuchar a un grupo de amigos que desde luego les llamo la atención seriamente este estilo musical y que en definitiva no era difundida en el Perú, ninguna radio se atrevía a realizarlo.

En el otrora programa que se transmitía por Radio Cadena Cuba Son y Sabor es donde comienza a difundirse la Timba por el año 1994, también estaban dando la nota Koke Contreras, Kike Vega difundiendo música cubana ,y desde luego en otra trinchera Roy Rivasplata, pero todavía no se escuchaba la Timba con fuerza.

Las primeras orquesta ya consagradas como Van Van , Dan Den dejaban escuchar temas como Temba, Chico Suche que eran lo mas pedidos por el publico en general y así es que se visualiza y se emprende una aventura musical llamada “Sandungueate” realmente el padre de lo que luego seria “La descarga del barrio”,donde Ricardo Ferreira, Teobaldo Garrido, Noemí Herrera y Justo Rodríguez con mucho esfuerzo y visión comenzaron difundir masivamente la Timba organizando estos fiestones del pueblo..Así ocurrió la primera “Sandungueate” en la derrama Magisterial, la antigua ,hoy un lujoso edificio, y como no también se atrevieron a ir a barrios populares como La Victoria ,Rimac, Lima centro, locales que se llenaban, abarrotados de bailadores de todas las razas y niveles socioeconómicos esto se daba en el local de los Telefónicos en la Av. Arequipa, y también en las cuadras 32 de la Av. Perú, donde “el Negro Ciudad” se atrevía hacer bailar a los barrios mas populosos de San Martín de Porras.

Pero como se gano adeptos, la Timba comenzó a masificarse a tal punto que la Orquesta Camaguey comenzó a adoptar esa música y tal vez fue una de las primeras orquestas que se atrevieron a tocarla sabiendo lo complicado que es hacerlo y esa fue la mecha que sirvió para prender la dinamita que ya todos conocemos.

Los jóvenes de hoy saben que Cuba es la meca de muchos géneros pero tal vez el que ha calado muy profundo y se han identificado es La Timba o sencillamente llamado Salsa Cubana.

Han pasado algunos años, no muchos pero la nueva generación, que paradójico son los mismos barrios populosos que una vez aceptaron a Celina Gonzáles, los Compadres etc. y ahora aceptan a los Van Van, Elio Revé, Dan Den entre otros por lo que se demuestra que es música que queda dentro del corazón de la gente de barrio, de esquina como diría Maelo “de caras lindas”.

Estaba por Barranco y entré a uno de esos bares muy concurridos en los cuales me sorprendí ver jóvenes entre 18 y 25 años en su mayoría bailando exquisitamente con mucho apasionamiento la Timba ,juego de brazos ,cruces de piernas, la rueda de casino era la forma expresiva del cuerpo para decir que la timba la llevan en la sangre.

Ese Bar es llamado El Zipango ,donde un creativo Dj Antonio Pachas Barazorda, conocido como Dj Siacara, promueve la música cubana con temas conocidos realizando un equilibrado sonido para el deleite de los bailadores, en poco tiempo ya adquirió experiencia como Dj y es considerado uno de los mejores djs de timba cubana en Perú, ha participado en eventos como de Saoco Dance, DK Studio Dance y otras escuelas de baile del medio.

Es bueno saber que esta juventud ahora esta dispuesta a emprender lo que otra generaciones no muy lejanas lo realizaron y que la música cubana sigue viviendo a pie firme ,para el gusto del bailador.

http://culturalbennymore.blogspot.com/

domingo, 12 de abril de 2009

Cancion Recomendada: Una loca como yo - Haila


Haila, llamada a ser la voz femenina de la timba, nos deja esta cancion que suena a Charanga, fuerte y explosiva.
De su album Tal Como Soy, producida por Bis music, se desprende esta cancion y como dice su fraseo...."para una loco como tu, hace falta una loca como Yo"....una cancion para todas las locas...
Escuchenla en el Reproductor 2, es la Nº 04.....Disfrutenla!!..Siacara!!


Estrellas de Envidia - Homenaje a Fania (2007)


Cubania en tributo a la Fania All Stars, un sonido diferente, una produccion de las Estrellas de Envidia Records, el respeto hacia la musica puertorra, pero con lo distinto de la cubania, canciones como Anacaona, Quitate la mascara, Mi gente.... pareciera que fuera una produccion reciente y no un tributo..candela pura!!
Sin mas los dejo con unas canciones de este CD..
Ahora la lo podras disfrutar en el Reproductor 2 , las canciones 01 al 03.....Siacara!!

lunes, 9 de marzo de 2009

Cancion de la Semana: La Cosa mas bella - Tirso Duarte (2007)


Del Album Fin del Juego, producido por Envidia Records, sale esta 3era producción de el talentoso Tirso Duarte. A la edad de 26, Mr. Duarte sigue creciendo como pianista (sus tumbaos tienen su firma particular) y como compositor (escribió 6 de las 10 canciones en su álbum). Aún más impresionante es que este CD agarra más fuerza cada vez que lo escuches. Su audaz movimiento artístico desafía a la audiencia y hace de él uno de los verdaderos talentos de Cuba.

De este album se desprende esta canción La cosa mas bella, conocida mundialmente por el italiano Eros Ramazotti y llevada a la salsa por este talentoso cubano.

Sin mas, los dejo con la canción para esta semana, es la canción Nº 52 del Reproductor General..
Disfrutenlo........Siácara!!!

lunes, 16 de febrero de 2009

Canción de la Semana: Desnudar Tu Cuerpo - Vitaly y su Timba Habanera (2001)

Desnudar Tu Cuerpo es un tema que desde que lo escuche, me parecio espectacular, una cancion interpretada por Pepito Gomez, una produccion del año 2001, un cd que cuenta con la participacion de cantantes como Mayito Rivera, Amaray y con un conjunto de musicos como tony perez, alexander abreu, bajo la direccion de Vitali Osmashko, ruso él y que nos demuestra que para la timba no hay fronteras..solo se siente!!!!

Debo agradecer a mi amigo Franz de Planet Timba, debido a él llego esta produccion a mis oidos, gracias por el apoyo mi hermano!...

Sin mas los dejo con Desnudar Tu Cuerpo, es la cancion Nº 07 del Reproductor General.

Disfrutenlo.....Siácara!!!

lunes, 9 de febrero de 2009

Leonel Limonta & Azucar Negra - Exceso de Equipaje (2008)



Exceso de equipaje es el cuarto disco de esta agrupación y luce por igual temas que ya son éxitos y otros que lo serán por su calidad y arraigo popular. "El estrés", "Con un canto en el pecho", "Vive el verano", entre otros, son muestra de ello.



Los dejo como es costumbre con algunos temas de este cd, son la Nº 97 al 100 del Reproductor General.



Disfrutenlo.....Siácara!!!

Cancion de la Semana: De esa Manera - Soneros All Stars


De la produccion La Timba Soy Yo, de un album producido por Egrem en el 2007, bajo la direccion de Pupy Pedroso, sale este tema que es timba pura con una voz explosiva como la de Pepito Gomez ( ex Los que son son)..tendremos mas de este album que cuenta con la participacion de Mandy, sinsonte y Cristina Azcuy.
Album producido en la Habana - Cuba,disfruten el tema para esta semana. Es la cancion Nº 22 del Reproductor General, disfrutenlo!
Siácara!!!